Según el documento “Normas de comunicación y visibilidad para los programas de financiación de la UE 2021-2027 - Orientaciones para los Estados miembros” de la Comisión Europea, en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), sólo los costes de comunicación directamente relacionados con una medida son elegibles para su inclusión en un plan nacional de recuperación y resiliencia. Por ejemplo, en una medida que financie la renovación energética de edificios residenciales, el coste de la publicidad de la renovación sería elegible como parte del cálculo del coste global de la medida, pero siempre tendrán que aplicarse criterios de proporcionalidad.
Una vez que el CID entra en vigor (es decir, la Comisión y el Consejo han considerado que esos costes previstos eran razonables y plausibles), la única referencia para los pagos es la realización de hitos y objetivos. Al tiempo que respetan sus obligaciones en virtud del artículo 5 del Reglamento (UE) 2021/241 de no sustituir los gastos presupuestarios nacionales (salvo en casos debidamente justificados), en virtud del artículo 9 de respetar el principio de adicionalidad de la financiación de la Unión, y en virtud del artículo 22, especialmente en lo que se refiere a la prevención, detección y corrección del fraude, la corrupción y los conflictos de intereses y a la recopilación y disponibilidad de datos sobre los beneficiarios finales (a partir del art. 22(2)(d)), los Estados miembros son libres de utilizar los recursos del MRR de la manera que sea necesaria para cumplir los hitos y objetivos. No es necesario atenerse al desglose de los costes (ni en partidas ni en importes).
Si las condiciones anteriores no son aplicables, las contribuciones deben provenir del nivel nacional. El nivel nacional debe garantizar que se dispone de fondos suficientes para cumplir los requisitos legales de comunicación y visibilidad del MRR, tal y como se establece en el Reglamento del MRR y en el acuerdo de financiación.
Concretamente, en el PRTR hay medidas concretas cuyo objeto son campañas de comunicación. En este caso, al estar incluidas en el CID, evidentemente pueden ser financiadas con fondos del PRTR.
No obstante, con otras campañas que no se encuentren en el CID, los órganos decisores y gestores deben tener claro que deben diferenciar claramente, a la hora de gestionarlas, que solo aquellas que se recogen como hitos y objetivos en el CID o aquellas que claramente estén vinculadas al cumplimiento de hitos y objetivos podrán ser financiadas con fondos del Plan.
Para saber si una campaña atiende a este principio, habrá que tener en cuenta, en primer lugar, lo que establezca el instrumento jurídico por el que se le transfiera la responsabilidad en la consecución del objetivo o de la parte del objetivo de que se trate y los fondos para su consecución. En el supuesto de que se transfirieran cantidades que se puedan destinar a este tipo de gastos, y siempre que se trate de campañas de publicidad específicas para una determinada actuación del PRTR, se considera que no habría problemas para financiarlo con cargo al MRR, siempre y cuando se justifique que se trata de un gasto que se considera necesario para poder cumplir con los objetivos asociados a esa actuación y la cuantía empleada no ponga en peligro el cumplimiento del objetivo CID que corresponda. Asimismo, en todo caso se deberá cumplir con lo establecido en los artículos 5,9 y 22 del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.